Cap.2 Entre el autoritarismo y la inestabilidad. Los sectores medios en Bolivia, Ecuador y Venezuela (P. 37-59) Autores del capítulo: Moreno Morales, Daniel E.; Osorio Michel, Daniela En el libro: Las nuevas clases medias latinoamericanas: ascenso e incertidumbre Coords.: Ludolfo Paramio y Cecilia Güemes Año: 2017 Edición: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales – CEPC Lugar: Madrid, España Idioma: Español
Con el relevamiento de 1 300 entrevistas, aplicadas a hombres y mujeres del eje metropolitano de Bolivia (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba), la Encuesta: conciencia ambiental y cambio climático en el eje metropolitano de Bolivia cerró este 19 de diciembre de 2017 el trabajo de campo.
Con el relevamiento de 1 300 entrevistas, aplicadas a hombres y mujeres del eje metropolitano de Bolivia (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba), la Encuesta: conciencia ambiental y cambio climático en el eje metropolitano de Bolivia cerró este 19 de diciembre de 2017 el trabajo de campo.
CIUDADANÍA, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, el jueves 14 de diciembre de 2017, presentó el primer número de su boletín trimestral CIUDADATOS. En este boletín se presentarán los resultados de los estudios de opinión pública realizados recientemente por CIUDADANÍA.
El jueves 7 de diciembre de 2017, durante un emotivo acto de presentación celebrado en memoria de Olivia Román Arnez, quien fue miembro fundador de CIUDADANÍA, se presentó el libro “Memoria del Seminario Nacional de Cuidados” producido por CIUDADANÍA, y la revista "Decursos Nro 35" del Centro de Estudios Superiores (CESU – UMSS). En este acto se destacó la contribución de Olivia Román a la investigación y reflexión en cuanto a la participación de las mujeres en el espacio público, además de su inquebrantable compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.
Como parte de las actividades iniciales programadas en la encuesta, el pasado lunes 4 y martes 5 de noviembre de 2017, se desarrollaron las sesiones de capacitación a los equipos de encuestadores de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, con el fin de facilitar la comprensión y manejo de temáticas relacionadas a medio ambiente.
Hábitos y opiniones en Cochabamba, es la novena publicación del Foro Regional, integrado por CIUDADANÍA, CERES y el periódico LOS TIEMPOS. El Foro, con este nuevo libro, pone a consideración análisis basados en los datos de la encuesta sobre condiciones de vida en el departamento de Cochabamba. Encuesta levantada por CIUDADANÍA, entre el 29 de noviembre y el 18 de diciembre de 2016, empleando una muestra representativa de toda la población del departamento de Cochabamba mayor de 18 años de edad.
Como parte de las tareas previstas en el proyecto Ciudadanía ambiental y cambio climático, CIUDADANÍA ha desarrollado el conversatorio con expertos en temáticas ambientales, el 6 de noviembre de 2017. Con el propósito de compartir con ellos la propuesta temática y metodológica, definida por el proyecto, para la aplicación de la encuesta “Conciencia ambiental y cambio climático en el eje metropolitano de Bolivia”, orientada a recoger la: percepción, actitud, conocimiento y práctica de los ciudadanos de las tres áreas metropolitanas del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) respecto a medio ambiente y cambio climático.