El libro Cultivo de Alimentos en el Área Metropolitana Kanata. Agricultura urbana familiar en Cochabamba, expone los resultados del análisis estadístico de los datos de la Encuesta sobre agricultura urbana y periurbana aplicada por CIUDADANÍA en esta área metropolitana del departamento de Cochabamba. Los resultados de esta investigación, desarrollada en sociedad con HUMUNDI – SOS FAIM, entre el último trimestre del 2021 y el primer trimestre del 2022, fueron presentados el jueves 29 de junio de 2023 en Cochabamba, Bolivia.
Está disponible para su descarga libre el noveno número del boletín CIUDADATOS, en este número se presenta información de la “Encuesta Metropolitana - Conciencia ambiental y cambio climático en el eje metropolitano de Bolivia”, realizada por CIUDADANÍA, entre febrero y marzo de 2022. La muestra fue diseñada para obtener información con representatividad estadística y comparativa de las tres áreas metropolitanas de Bolivia: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; mediante un muestreo aleatorio estratificado y polietápico considerando cinco sub-estratos municipales: 1) La Paz; 2) El Alto y Viacha; 3) Santa Cruz de la Sierra, La Guardia y Warnes; 4) Ciudad de Cochabamba; y 5) Sacaba, Quillacollo y Tiquipaya. Se encuestó a 1.502 personas; mujeres y hombres mayores de 18 años de edad.
En el marco del proyecto “Economía del Cuidado”, financiado por We Effect y ejecutado por Ciudadanía, se realizó la investigación: Diagnóstico Participativo: Juventudes, Democracia y Cuidado de la Vida.
En el marco de los proyectos de Ciudadanía “Economía del Cuidado – Componente de jóvenes”, financiado por We Effect y “Ciudadanía ambiental y cambio climático”, financiado por Pan para el Mundo, se formalizó la conclusión exitosa de los procesos de elaboración e implementación de las iniciativas de acción pública desarrolladas por colectivos ciudadanos de jóvenes del área metropolitana de Cochabamba.
CIUDADANÍA inauguró la operación de los microinvenaderos para la producción de verduras y hortalizas mediante el sistema de hidroponía este viernes 10 de diciembre de 2021. Quince productores, las autoridades municipales y el equipo técnico del proyecto Desarrollo Económico Local y Equidad participaron del inicio de actividades en esta innovación productiva regional.